miércoles, 23 de marzo de 2022

La industria química - Haribo

 La industria química se ocupa de la extracción de las materias primas, su procesamiento y su transformación en productos finales mediante reacciones químicas.

Encontramos productos químicos en todos los ámbitos de nuestra vida: alimentación, higiene, transporte, salud, tecnología, agricultura y energía.

Para obtener todos esos productos se siguen varias fases:

  • Investigación, Desarrollo e Innovación

  • Fabricación

  • Comercialización

Silvia Picón de 2º ESO A, nos cuenta los procesos que se llevan a cabo y los productos de una de esas industrial que tanto gustan a todos. La producción de las dulces gominolas producidas por Haribo.



viernes, 18 de marzo de 2022

El papel de la mujer en el mundo rural

 Catalina García, ingeniera técnico agrícola por la Universidad de Extremadura. Mujer que ha desarrollado un importante papel en el sector agroganadero y alimentario en Extremadura y una destacada acción en la visibilidad de la mujer en el ámbito rural.



miércoles, 9 de marzo de 2022

ROBORETO: Los equipos de 2ºESO se presentan

Practicamos el filtro Chroma Key para hacer algunas presentaciones de equipos para el programa ROBORETO 2022

 

 

 




 


domingo, 6 de marzo de 2022

INSTRUMENTOS Y UNIDADES DE MEDIDA TRADICIONALES EN EXTREMADURA

Autor: Luis Miguel Rodrigo Rivero.

Nivel: 1º ESO.

Materia: Matemáticas.

Objetivos:

  1. Descubrir la importancia de las Unidades de Medidas.

  2. Conocer el origen del sistema de medidas y Sistema Métrico Decimal.

  3. Relación del sistema de longitud con el cuerpo humano.

  4. Comprender la necesidad de regular los sistemas de pesas y medidas.

  5. Conocer, valorar y respetar sistemas antiguos de pesas y medidas.

  6. Enriquecer nuestro vocabulario con palabras propias del tema.

  7. Aplicar a la vida práctica lo aprendido.

Desarrollo de la unidad:

El profesor ha puesto a disposición de los alumnos mediante classroom un documento en el que se describen las distintas unidades de medida tradicionales en Extremadura:

Apuntes de Instrumentos y Unidades de Medida Tradicionales en Extremadura

Se han trabajado en casa y en clase las actividades que se plantean en dicho documento permitiendo que los alumnos puedan buscar la solución a algunas de las actividades, esto ha permitido que los alumnos puedan trabajar la búsqueda de información de una forma guiada.

Una vez trabajadas las distintas actividades planteadas, los alumnos han tenido que realizar un vídeo en casa utilizando las herramientas que tuvieran a su alcance para explicar alguno de los distintos instrumentos o unidades de medida que aparecen en el documento que se les ha facilitado.

Alguno de los vídeos realizados:

 

  

  

  

  
















martes, 1 de marzo de 2022

Video de la visita de METEOESCUELA al IES San Roque

El pasado mes de febrero, visitó el IES San Roque, Marcelino Núñez, Delegado territorial de la AEMET en Extremadura, Marisa Cancillo de Universidad de Extremadura (UEx) y Antonino Vara de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, dentro del programa MeteoEscuela, para ver nuestra estación meteorológica y hablar de Meteorología con el alumnado de Geografía de 2° de Bachillerato. Como fruto de esta visita nos quedará su charla al alumnado de 2º de Bachillerato que editamos y colgamos en la red.




 UKELELEANDO      Los alumnos de 1º de la ESO nos muestran como tocar el ukelele, y se divierten desde tocar un villancico hasta la música m...