miércoles, 6 de octubre de 2021

Descripción y Objetivos del proyecto

         
Los jóvenes hoy en día viven en un mundo lleno de estímulos, las redes sociales tienen sus puntos positivos y negativos. No se puede evitar que los jóvenes estén inmersos en las redes sociales, pero sí podemos generar nuevas formas de acercarse a ellos a través de estos medios.

En consecuencia, en este proyecto se pretende crear un canal de YouTube que busque trabajar desde las necesidades y experiencias de los jóvenes, utilizando su mismo lenguaje para acceder a los contenidos de las distintas materias del currículo, todo desde la visión del alumno y la supervisión del profesor.

En la actualidad cuando los alumnos buscan ayuda para realizar algunas actividades, estudiar o preparar cualquier tema, recurren a búsquedas en internet que enlazan en muchas ocasiones con otras páginas y canales de youtube, perdiendo mucho tiempo y en el mejor de los casos encontrando canales realizados por docentes que no dejan de ser clases magistrales como las recibidas por la mañana, por lo que, al final, recurren a compañeros que tratan de explicar lo que ellos han entendido.

Es por esto que en este proyecto lo que se propone es que los alumnos puedan explicar a su manera los contenidos de las distintas materias supervisados por los profesores que las imparten para de esta forma conseguir dos cosas, por un lado ayudar a sus compañeros a entender los conceptos trabajados en el aula y por otro que el profesor pueda ver el grado de comprensión de los contenidos.

A su vez el profesor podrá incluir vídeos realizados por él y de esta forma complementar los realizados por los alumnos.

Este proyecto tiene como objetivos:

  1. Conocer las posibilidades que ofrecen la elaboración de materiales audiovisuales para el aprendizaje de las distintas materias.

  2. Usar plataformas online para gestionar el aprendizaje individualizado y personalizado de los alumnos.

  3. Utilizar herramientas digitales para la elaboración y edición de vídeos así como su publicación en diferentes redes sociales.

  4. Introducir nuevos recursos digitales y herramientas audiovisuales en la enseñanza de los contenidos de diferentes materias.

  5. Usar plataformas Web que permitan acercar al domicilio del alumno el trabajo realizado en el aula y de esta forma que pueda acceder a él en cualquier momento.

  6. Atender a la diversidad de intereses, capacidades y ritmos de aprendizaje dentro del aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 UKELELEANDO      Los alumnos de 1º de la ESO nos muestran como tocar el ukelele, y se divierten desde tocar un villancico hasta la música m...